fbpx

Google dice adiós a las palabras clave.

En noviembre de este año Google dice adios a las palabras clave (Keywords), pero como ellos mismos afirman en su blog, como por ahora no pueden leernos el pensamiento, aunque todo se andará, seguiran siendo importantes para poder clasificar y entender el contenido de tu página.

Nada nuevo bajo el sol, no es algo que deba sorprendernos, en septiembre del 2013, ya ha llovido, y coincidiendo con su 15 cumpleaños, Google aununciaba unos de los cambios más significativos de los últimos tiempos en su algoritmo: Hummingbird.

 

El pájaro que se coló en tu sala de mandos.

El Colibrí supuso un cambio importantísimo en la forma en que Google interpreta las búsquedas, con este cambio se pretende ir al centro de la almendra, entrar en la sala de mandos del usuario y predecir la información que va a necesitar más allá de la búsqueda que ha realizado.

El Pájaro intenta averiaguar cual es el verdadero sentido trás la palabra clave especificada y ofrecer información adicional, iformación que muy probablemente tu intentarías obtener en subsiguientes búsquedas.

Por ejemplo, si hago una busqueda en Google: “Construcción Palacio Real Madrid”, estas son las respuestas que me ofrece: localización, horarios, eventos, historia, etc.

Las reglas del juego ya habian cambiado hace tiempo, lejos quedan los tiempos en los que escribíamos en la cajita blanca nuestras keywords y se nos devolvia unos cuantos links que la contenian de forma literal.

 

 

enlaces salientes

posted by AMIT SINGHAL SVP, Google Search. September 26, 2013

“The world has changed […] You can explore the world with the Knowledge Graph, ask questions aloud with voice search, and get info before you even need to ask with Google Now”

Ríos de tinta corrieron sobre la Co-Ocurrencia de palabras clave

En el universo de las keywords, este término se refiere al análisis de que palabras aparecen comunmente juntas en una página.

Por ejemplo, tienes una tienda online que vende artículos para perros y la palabra comida para perros aparece (coocurre) en una página con téminos de ecommerce como carrito de la compra, envio, forma de pago, etc. Pese a aque la frase clave “comprar comida para perros” no aparece en nigún lugar de la página, Google va a entender que el propósito de esa página es ofrecer un lugar donde se pueda comprar comida para perros y rankeará potencialment3e esta página por ese término.

Te recomiendo la lectura de este post: http://searchengineland.com/content-quality-analysis-seo-194314

El Pájaro intenta averiaguar cual es el verdadero sentido trás la palabra clave especificada y ofrecer información adicional, iformación que muy probablemente tu intentarías obtener en subsiguientes búsquedas.

 

¿Qué supuso el Colibrí para el análisis SEO de palabras clave?

Pues basicamente que la cosa se sofisticó, ya no valia con colocar la palabra clave a diestro y siniestro sin que se notara mucho, ahora todo requeria de más creatividad, empatia e investigación y es ahí cuando volvimos la mirada al copywriting y nos dimos cuenta que estabamos unidos sin remedio.

El SEO y el Copywriting comparten un mismo objetivo: desarrollar una comprensión psicológica de tu público objetivo, qué palabras y frases utilizan para obtener la información que necesitan y cómo estas pueden llevarlos hacia el producto o servicio que ofreces. Anticiparse a sus dudas, miedos o anhelos, en definitiva, entender la intención de tu cliente y ofrecerle un resultado que satisfaga esa intención.

 

“Pájaro que no vuela… a la cazuela”.

Pin It on Pinterest

Share This
×