fbpx

Bing explica sus criterios de pertinencia SEO

Bing, en la nueva versión de sus recomendaciones para webmasters y SEO, dio algunas explicaciones sobre cómo funciona su motor de búsqueda.

Bing ha actualizado recientemente sus directrices para webmasters y, en esta ocasión, podemos leer mucha información nueva sobre los criterios que utiliza este motor de búsqueda para la clasificación de sus resultados. La nueva versión de sus directrices es, de hecho, mucho más precisa y profusa que la anterior en este nivel.

En el documento podemos observar 4 grandes secciones principales:

1. Cómo Bing encuentra e indexa tu sitio (Ayuda a Bing a encontrar todas tus páginas).

2. Ayuda a Bing a entender tus páginas.

3. Cómo clasificaBingsu contenido.

4. Prácticas a evitar.

Y esto es lo que nos propone Bing en términos de explicar los principales criterios de relevancia de su algoritmo:

Pertinencia

La pertinencia se refiere a la medida en que el contenido de la página coincide con la intención de la consulta de búsqueda. Esto incluye tanto los términos que coinciden directamente en la página, como los términos utilizados en los enlaces a la página.

Bing también tiene en cuenta las equivalencias semánticas, incluidos sinónimos o abreviaturas, que pueden no coincidir exactamente con los términos de la consulta, pero que se considera que tienen el mismo significado.

Calidad y credibilidad

Bing determina la calidad y la credibilidad de un sitio web haciendo una evaluación de la página, incluidos factores como la reputación del autor o del sitio, el nivel de expresión (por ejemplo, un artículo con citas y referencias a fuentes de datos se considera de mejor calidad que un artículo que no explica las fuentes de datos citadas, la integridad del contenido y la transparencia sobre la autoría de este.

Bing puede degradar (penalizar) el contenido que incluye insultos, declaraciones ofensivas o un lenguaje despectivo… :/

Engagement del usuario

Bing también tiene en cuenta cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda.

Para determinar el compromiso del usuario, Bing se hace preguntas como:

  • ¿Hicieron clic los usuarios en los resultados de búsqueda para una consulta determinada y, de ser así, en qué resultados?
  • ¿Pasaron los usuarios tiempo en los resultados de búsqueda en los que hicieron clic o regresaron rápidamente a Bing?
  • ¿El usuario ha redefinido o reformulado su búsqueda?

El panel de herramientas de Bing Webmaster Tools te da una visión general de cómo los usuarios interactúan con tus páginas web.

Contenido fresco

En general, Bing prefiere un contenido fresco, lo que significa que la página debe proporcionar constantemente información actualizada.

En muchos casos, el contenido producido hoy seguirá siendo relevante en los próximos años (contenido evergreen). En algunos casos, sin embargo, el contenido producido hoy se volverá rápidamente obsoleto.

Localización

Para clasificar los resultados y ofrecer sun ranking, Bing tiene en cuenta la ubicación del usuario (país y ciudad), la ubicación donde se aloja la página, el idioma del documento o la ubicación del otros visitantes de la página.

Velocidad de carga

Un tiempo de carga de página lento puede hacer que una visita abandone el sitio web, posiblemente incluso antes de que llegue a cargarse el contenido, e irá a buscar información a otro lugar.

Bing puede interpretar esto como una mala experiencia de usuario y un resultado de búsqueda insatisfactorio.

Siempre es mejor una carga rápida de página, pero recuerda que también es necesario equilibrar la velocidad de carga junto con una experiencia de usuario útil y gratificante.

En resumen, las personas que ya tienen conocimientos SEO no van a aprender mucho con estas nuevas guidelines de Bing, pero es importante reconocer el esfuerzo de Bing para proporcionar información a las personas sin un conocimiento SEO y que pueden, en estas páginas, aprender sobre cómo funciona un motor de búsqueda.

La ayuda en línea contiene muchos criterios como EAT que, como ya sabemos, es el credo de los motores de búsqueda actuales.

Observaremos un punto importante en esta lista: mientras Google explica desde el principio que no tiene en cuenta el «pogosticking» (comportamiento del usuario en la página de resultados) y, en general, los factores de compromiso en las SERP, Bing indica que, por su parte, este es uno de sus criterios de relevancia. Una gran diferencia …

Otro punto interesante es tener en cuenta la ubicación geográfica del host, un criterio que aún dudamos mucho en términos de relevancia… En cuanto al resto de puntos, es mucho más clásico.

¡Andad por lo seago!

Pin It on Pinterest

Share This
×