
El posicionamiento SEO local te interesa y mucho.
Si tienes un negocio físico con una localización geográfica tu visibilidad en internet reposa en la optimización del SEO local. Ejemplo: Babysitter Madrid 28028, Restaurante Gallego Madrid 28001…
En este artículo te propongo abordar juntos los puntos siguientes: ¿Que es el posicionamiento SEO local y por qué es tan importante? ¿Cuales son las acciones en las que debes focalizarte para optimizar tu posicionamiento SEO local? ¿Cómo hacer un seo local como la patena?
¿QUÉ ES EL POSICIONAMIENTO SEO LOCAL Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
El SEO local consiste en estar bien posicionado en los resultados de búsquedas locales.
Fundamental si tienes un comercio físico.
Algunos datos del SEO local:
- De todos los internautas que utilizan los motores de búsqueda para informarse de productos o servicios, 4 de 5 realizan búsquedas locales.
- El 34% de los que realizan búsquedas locales en ordenador o tablet visitarán el negocio a lo largo del día, en el caso de los smartphones, hablamos de un 50%!
No lo digo yo, que soy una «mindundiS»#vulgarismosenil. Lo dice Google en su reciente estudio sobre el comportamiento de usuarios de búsquedas locales.

Queda clarinete que un buen puñado de búsquedas en Google responden a una intención local: una peluquería cerca de mi casa, un gimnasio próximo a mi trabajo, el hotel más céntrico de Roma, los horarios de una tienda…
Ahora dime que no te interesa y me dá un parraque.
¿QÚE TIENES QUE HACER PARA OPTIMIZAR TU POSICIONAMIENTO LOCAL?
Imitar a dios. Trabajar el don de la ubicuidad.
Tarea de envergadura. Cierto.
Tómate esto como una disciplina oriental: Persigue la perfección aún sabiendo que es inalcanzable… pequeño saltamontes!#referenciaviejuna.
1) Estar presente en todas las listas locales que te ocurran.
Páginas amarillas, anuarios locales…
Para que Google entienda que tu empresa existe y pueda posicionarla localmente , mirará tus inscripciones en los principales anuarios con el fin de ofrecer una respuesta fiable a los usuarios que realicen la búsqueda local.
Es vital que tu información esté en este tipo de listas. Lo he dicho ya, ¿verdad?. Ok, avanzando.
2) La opinión es como el culo… todo el mundo tiene una.
… y tu necestias un buen montón de pompis#sorluciamode.
Google presta atención a las opiniones de los consumidores. Mucha atención. Casi tanto como la que tu me estás prestando. Go To The Light Carol Anne!
Es la única manera que tiene de saber que procuras un servicio de calidad.
Si tus comentarios son positivos tu posicionamiento SEO local recibirá un buen espaldarazo.
Si son negativos: no entres en pánico, se educado y gestiona la crisis. Eso también va a ayudarte a construir tu credibilidad.
De esto mismo me gustaría blablear en otro post. Cuando lo tenga pondré aquí el link y desaparecerá esta frase que no aporta nada. Ni a tí, ni a mi SEO.
3) Al igual que el culo, todo comercio siglo XXI debe tener su Google My Business.
Google My Business es una herramienta de Google dirigida a las empresas que deseen ganar visibilidad local.
Una ficha de empresa en Google My Business te va a permitir aparecer en el Google Maps, acumular opiniones de consumidores fácilmente, compartir actualizaciones o noticias de tu negocio, etc.
Repite conmigo: Sí, ¡quiero mi ficha! ¡estoy preparado para empezar a optimizar mi posicionamiento SEO local!. ¿Se nota mucho?

Google My Business tuto… o muete?
Para empezar dirígete aquí: Voy a empezar a posicionar mi olla. Ya sabes… aquello en lo que no tienes que meter lo que tu ya sabes.
Sigue las instrucciones. Es fácil.
Cuando llegues al apartado «CATEGORIA», introduce la que más se aproxime a tu negocio.
Tómate tu tiempo y rellénalo con esmero, como si fuera el cuadernillo rubio#pontuaquíloqueconsideres.
Cuando le dés a continuar te saldrá que la validación no es inmediata. A veces es por teléfono a veces por correo.
¿Cómo optimizar tu cuenta Google My Business?
Crear la cuenta y rellenar la información que te piden es simple como asa de cubo.
Para aprovechar todo lo que esta herramaienta puede hacer por tí hay que ir más lejos.
Search Engine Land Watch te explica esto mu re que te bien.
1) Una imagen vale más que 1000 palabras. Elige fotos chulas, de calidad, profesionales si tienes el parné.
2) Don’t feed the troll. Feed tu página de Google+ vinculada a tu cuenta de Google My Business.
3) Afina bien en la selección de categorías.
4) Complementa tus esfuerzos de visibilidad inscribiéndote en sites y anuarios pertinentes.
4) Implementa Schemas para posicionar SEO local.
Schemas o etiquetas html especiales. Te permitirás resaltar en tu web aquellas páginas que hacen referencia a teléfono, dirección y otros datos de contacto.
La forma más sencilla es utilizar la herramienta de marcado de datos de la consola de google.
Entra en Search Console -> Apariencia en el buscador -> Marcador de datos:

Introduce la url de la página que te interesa y elige el tipo de marcado correcto. Si eres un negocio local, elige «Empresas Locales», a no ser que seas un Restaurante, como ves tiene su propio marcado de datos:

Una vez que le des a aceptar, aparecerá tu página en pantalla con un menú a la derecha como este:

Hay 3 elementos que son obligatorios: Nombre, Dirección y Telefono. No seas tímido. Dáselos.
No intentes escribirlos directamente, no va a funcionar. Tienes que seleccionar los datos con tu ratón y tus manitas desde la propia página:

Como has observado, puedes añadir bastantes más datos (categoría de negocio, valoraciones, etc.).
Publica cuando consideres y ya habrás hecho el marcado de datos.
CONCLUSIÓN: Arbeit macht frei. Trabaja tu SEO Global como si no hubiera un mañana.
Es la base. El santo grial, la piedra angular, el centro de la almendra. Seoglobalista soy en el seoglobal creo.
Google te va a colocar arriba si tu sitio es interesante para los usuarios: contenidos «uaaau», redes sociales sólidas que generen una comunidad alrededor de tu marca, etc…
¿Te interesa posicionar tu negocio local? ¿Tienes claro cómo adaptar la estrategia de tu posicionamiento SEO local a tu idiosincransia? Puedo ayudarte!

