fbpx
Google Search Console, el antiguo Google Webmaster Tools, es una herramienta gratuita muy, muy poderosa.

Es indispensable para todos los webmaster y está al mismo nivel de importancia que Google Analytics.

Sería impensable trabajar el SEO o construir una estrategia sin utilizar Google Search Console.

Pero… también tiene sus carencias. Si llegas hasta el final te enseño un truquillo que seguro no sabes …soy muy bocas ¿no?

MARCADO DE DATOS ESTRUCTURADOS

El Marcador de datos de la consola de Google es una herramienta maravillosa. Una vez que tu página haya sido rastreada, podrás implementar schemas sin necesidad de tocar tu html, sin plugins y de una forma visual y muy sencilla.

¿Qué son los Datos Estructurados?

Por si no lo sabes, los datos estructurados son la forma más eficaz de comunicar al buscador los temas o tópicos con los que tu página se relaciona. Esto es especialmente (¡Arúuuuuuga! ¡Arúuuuuuga!) ineludible si tienes un negocio local. Échale un vistazo al artículo Posicionamiento SEO local: Las 4 claves del éxito.

Aparte del innegable impacto positivo para el SEO, el marcado de datos puede proyectar tu tasa de clics hacia la estratosfera. Cuando le haces la vida más fácil al buscador, este te convierte en fragmento enriquecido:

datos estructurados
fragmento enriquezido
Puede tratarse de reseñas, productos, artículos, etc. Con la función de marcado de datos de Google Search Console: 0 esfuerzo.

¿Cómo realizar el Marcado de Datos Estructurados con Google Search Console?

Te diriges, colmado de esperanza, al menú principal: Apariencia del buscador > Marcador de datos > Iniciar marcado

google search console marcador de datos
Después de darle al botoncito de Iniciar Marcado, a tus pupilas asomará la siguiente pantalla:
google search console marcador elección
Pon la url de la que quieras hacer el marcado y elige de qué va la vaina. En mi caso elijo “Artículos de noticias”.

Te dará la opción de marcar solo esa página o todas las páginas similares. Tú decides.

¡Listo! Ahora te va a mostrar tu página en pantalla. Verás a tu derecha un listado con los campos que tienes que rellenar.

No se escriben directamente, se seleccionan de la propia página y se clica sobre el campo correspondiente.

google search console marcador elementos
Si tienes la fecha en el mismo formato que yo, tendrás que introducirla campo a campo desde Fechas > Opciones avanzadas
google search console marcador fecha
Cuando tengas los campos rellenados le das a publicar.

Ya tienes tu marcado de datos sin ensuciar el html con tus pequeños deditos.

 

GESTIONA TUS SITELINKS (SI LOS TUVIERES) DESDE LA GOOGLE SEARCH CONSOLE

¿Qué son los Sitelinks?

Los Sitelinks o enlaces de sitio son los enlaces que google muestra bajo tu dominio principal.
Se generan de forma automática, no tenemos el control, pero si se sabe que una buena arquitectura de sitio puede hacerte ganar el “premio”.

google search console sitelinks

¿Cómo gestionar los Sitelinks desde Google Search console?

No lo controlaremos pero sí podemos fumigárnoslos desde la Google Search Console.

¿Por qué narices vas a querer hacer eso? Pues sencillamente porque no consideres relevante alguno de los sitelinks expuestos.

Dirígete a Tráfico de Búsqueda > Enlaces a tu sitio

Si tienes este tipo de enlaces te preguntará qué url quieres rebajar de posición. Se escribe la Url completa y ¡hecho!

Si te has precipitado y has borrado lo que no debías, no paniques, puedes restaurar.

DISAVOW TOOL. DESAUTORIZANDO ENLACES MOLESTOS

Imagina que tienes una estrategia maravillosa y rankeas por tus palabras clave como un demonio. Un día observas que tu tráfico ha descendido a los infiernos.

Entras a Google Search Console Tráfico de Búsqueda > Enlaces de tu sitio > Más información y de pronto ves un montón de enlaces que tienen toda la pinta de spam. Te pones paranoico. ¿Esta la competencia intentando perjudicar? Pues puede ser, no te digo yo que no.

Te los quieres quitar de encima. ¿Puedes? SI

Pasos para eliminar links indeseados desde la Google Search Console:

1.Descárgate la lista de enlaces recientes en csv y espórtalos a un excel:

google search console descargar tabla de enlace
2. Selecciona los que quieres eliminar y pégalos a un documento de texto.

3. Ahora ingresa a la herramienta Disavow Tool.

google search console disavow tool
Selecciona el documento de texto que has creado y súbelo. Asegúrate de haber seleccionado los links correctos, a ver si te vas a cargar uno interesante! Te saldrá una advertencia como esta:
google search console disavow tool
5. Dale a enviar y ¡listo! ya te has deshecho de los links spameros y tu competencia llora desconsolada.

¿HAY QUE FIARSE DE TODOS LOS DATOS DE GOOGLE SEARCH CONSOLE?

Un estudio bastante reciente de MOZ ha testado la fiabilidad de los datos de esta herramienta de Google.

Según el experimento de MOZ hay algunos conjuntos de datos que habría que coger con pinzas. Concretamente los que se refieren a:

  • Enlaces entrantes: Google Search Console ofrece un listado de links entrantes hacia tu página. Al comparar esta lista con otras que ofrecen herramientas especializadas como Majestic o Ahrefs, la consola sale fea en la foto. Su listado es particularmente incompleto.
  • Analítica de búsqueda: invitan a mirar con ojo muy crítico el dato de las impresiones y concretamente aquellas con poco volumen.

No dejes de echar un vistazo al estudio: Search Console Reliability: Webmaster Tools on Trial.

 

¡EL TRUCO!: ¿CÓMO SABER QUÉ PÁGINAS CONCRETAS DE TU PÁGINA ESTÁN INDEXADAS?

La piedra angular de una estrategia de posicionamiento es indexar correctamente todas tus páginas. No te descubro nada nuevo.

El conocimiento, no sólo del número, sino de las páginas concretas que han sido indexadas es crucial para identificar las URLs que están teniendo problemas de indexación y además, recuerda que Google Search Console tiene una función para forzar la indexación con límites mensuales (10 para URLs y sus enlaces directos y 500 para rastrear solo la URL)

Indiscutiblemente, tener este dato es inapelable.

En el apartado Estado de indexación, Google Search Console te muestra un curva ascendente que dibuja la evolución del número de páginas indexadas en los últimos 12 meses.

Algo como esto. Soy muy joven…

google search console estado de indexación
Si bien es muy interesante (no se trata de ir mirando el diente al caballo) no es suficiente, ya que Google no te proporciona un listado de esas páginas.

Para obtener una bonita lista de las URLs de tu web indexadas por Google puedes utilizar el comando site:

En origen, este operador estaba destinado a hacer una búsqueda restringida por palabra clave en una web o una parte de la web particular.

Este footprint, como él mismo reconoce, no es muy preciso. Los resultados siempre van precedidos de la palabra: “aproximadamente”.

Bueno, concretando: ¿Cómo puedes conocer las páginas concretas indexadas? Te voy a mostrar una argucia para tener esa lista.

Bookmarklet para recuperar la lista de links de una página.

Lo primero es hacerte con este bookmaklet que te va permitir recuperar con un solo clic la lista de links de una página. De la misma manera que los puedes recuperar de una página… ¿qué te impide hacerlo sobre una página de resultados de Google?. Nada.

Aquí el bookmarklet: Google SERP Scraper.

Lo único que tienes que hacer es arrastrar ese link hacia la barra de tus favoritos:

google search scraper

Búsqueda con el operador avanzado site:

Ahora te vas a google y haces una búsqueda con el operador site: de la página de la que te interesa saber las páginas indexadas.

En mi caso me arroja un resultado apróximado de 87 resultados:

comando site
Para los sitios con muchas páginas, incluso para este que es pequeñito, te va a facilitar la vida cambiar la configuración de búsqueda de google (ir de 10 en 10 resultados por página puede ser un horror) Entra en la configuracion y selecciona «No mostrar nunca los resultados de Google Instant» y eleva los resultados por página a 100:
Después de haber hecho la modificación, de 87 páginas indexadas paso a tener 59… inquietante.

Me dice: Para mostrarte los resultados más relevantes, hemos omitido algunas entradas muy similares a las 59 que ya se muestran.
Si quieres, puedes repetir la búsqueda e incluir los resultados que se han omitido.

¿Contenido duplicado?. Volveremos sobre esto más tarde.

comando site
Es el momento de utilizar tu bookmarklet sobre esta primera lista. Haces clic en Google SERP Scraper que has puesto antes en tu barra de favoritos y ¡ahí lo tienes! una lista completita de todas las urls indexadas con todo lujo de detalles:
comando site

Excel es tu amigo.

Pero ya estamos embalados y queremos saber más: ¿Cuáles son esas páginas que Google considera tan similares y que no me ha mostrado?

Es momento de hacer uso de una página de excel.

Seleccionas todos los links de esa primera búsqueda y pégalos en una columna del documento de excel.

Ahora repite la búsqueda clicando aquí:

 

 

 

Imagina que te arroja 68 resultados, estariamos hablando de 9 páginas que considera contenido muy similar (68-59=9).

Para identificar esas páginas, vuelves a pasar el bookmarklet sobre esta nueva búsqueda, copias los links y los pegas en otra columna del excel.

Introduce la siguiente fórmula para detectar, mediante una comparativa, cuales son las páginas consideradas inicialmente como «contenido muy similar»

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

No te equivoques en la conclusión, Google Search Console sigue siendo, sin duda, una de las herramientas más útiles para el SEO. Aunque en algunas ocasiones no refleje la realidad de forma escrupulosa, te proporciona indicadores y funciones muy interesantes.

Como todo en la vida: Confía, pero verifica.

 

Resumen
Google Search console: 3 funciones y 1 truco
Título
Google Search console: 3 funciones y 1 truco
Descripción
3 funciones poco conocidas de Google Search Console y 1 truco muy interesante para optimizar tu SEO. !Clica carallo! No seas tímido.
Autor
Editor
RitaDoit
Logo

Pin It on Pinterest

Share This
×