ANÁLISIS SEMÁNTICO LATENTE (SEO)
El Análisis semántico latente (ASL o LSA) no es un concepto específico del SEO, pero está en la base de las técnicas actuales de indexación de contenidos en los motores de búsqueda. La ISL (Indexación Semántica Latente) es una determinada aplicación del Análisis Semántico Latente (ASL)
Definición
El análisis semántico latente tiene por objetivo, a partir de un conjunto de documentos (páginas web), establecer automáticamente relaciones entre los términos contenidos en esos documentos y los conceptos asociados a los términos.
Se utiliza para:
- Establecer similitudes entre los términos.
- Asociar documentos a «conceptos a partir del análisis de sus téminos y establecer una eventual proximidad semántica entre ellos
- Asociar un concepto a un resultado de búsqueda analizando sus términos.
Aplicaciones del ASL al posicionamiento natural
Análisis de backlinks y links internos
Se habla de la calidad de los backlinks por encima de su cantidad. Este es uno de los objetivos del análisis semántico latente: establecer una proximidad temática entre dos páginas y valorar la pertinencia de un backlink. Este mismo análisis se aplica a los links entre las páginas de una misma web.
Análisis semántico de páginas
L’ASL no solamente refuerza la categorización de un documento también da indicadores sobre el carácter «natural» o no del texto (dirigido a humanos o a motores de búsqueda).
Sugerencias de páginas
El análisis semántico latente es útil a la hora de sugerir páginas similares que son pertinentes en función de la búsqueda del usuarios o su comportamiento. Los motores de búsqueda como Google lo utilizan para asociar respuestas en su página de resultados.
Principio del Análisis semántico latente
El ASL se basa en una matriz matemática de dos dimensiones.
De forma muy simplificada, contiene lineas con los términos utilizados en los diferentes documentos (una columna por documento)
Las celdas de la tabla contienen las co-ocurrecias de los diferentes términos en cada documento:

