
El año está apenas despuntando y Google ya nos ha traído una novedad muy interesante: la nueva versión de Google Search Console beta (en fase de desarrollo) ha sido presentada formalmente en sociedad.
Albricias!
El 1 de este mes recibí la siguiente invitación:

Invitación a probar la nueva Google Search Console (beta)
Oye!
Qué ilusión!
échappé suté, cabriolé, entrechát, demi-plié
– ¿Qúe me ha traído papito Google?
3 nuevos informes de Google Search Console… por ahora
Clico en el botoncito azul con la impaciencia con la que abrí el único regalo que recibí los reyes magos (los de verdad)… y ante mis ojos aparece la beta refulgente con 3 nuevos informes: Rendimiento, Cobertura del Índice y AMP.
El informe Rendimiento
Este informe es muy parecido al de «Analítica de búsqueda», la principal diferencia es el acceso a un histórico de datos de 16 meses en comparación con el máximo de 90 días de la versión preferente.
16 mesazos de datos!
… y de manera retroactiva. Es posible comparar los 3 meses últimos con 3 últimos del año precedente.
Esta demanda era un clamor popular desde hace años… una gran debilidad de la Search Console.

Informe de rendimiento de la nueva Google Search Console
Al igual que en la versión anterior, en este informe encontramos las estadísticas de clics, impresiones, CTR y posición media de tu página.
Filtros multidimensionales
Importante novedad: la posibilidad de hacer filtros combinados a partir de 4 dimensiones: consulta, página, país y dispositivo.

Informes multidimensionales de GSC beta
En física, la quinta dimensión es una hipotética dimensión extra, más allá de las 3 dimensiones espaciales y una de tiempo. Algunos científicos han especulado que el gravitón, una partícula que está asociada a los efectos de la fuerza de gravedad, puede salir a una quinta o más dimensiones y el cual explicaría por qué la fuerza de gravedad es significativamente más débil que las otras fuerzas fundamentales. Wikipedia dixit
Comparar periodos
En este punto se me han saltado las lágrimas… descubrir lo fácil que es ahora comparar periodos.
No tengo más que añadir.
Solo por esto vale la pena la nueva versión de Google Search Console.
Parece que tenía que añadir una frase más.
El informe Cobertura del Índice
El informe de cobertura del índice de la versión beta de la Search Console es sin duda el que, por el momento, nos da más datos nuevos.
Hasta hoy, obtener una lista de URLs indexadas por Google era una tarea complicada. El comando avanzado site: nunca ha sido muy fiable y la Search Console nos permitía conocer el número exacto de páginas indexadas pero no la lista de URLs.
Te acuerdas de este truco… qué tiempos aquellos!
Datos con todo lujo de detalles sobre las páginas indexadas.
En cuanto a las causas de exclusión hay diversidad de razones para que Google considere que tus URLs se quedan fuera:
- normales: páginas con etiqueta noindex, redirecciones, páginas canónicas
- rarunas: descubierta sin indexar
- anomalías detectadas
–>>Indexación de páginas paso a paso<–

Causas de exclusión de URLs
Podemos también obtener un informe de todas las URLs indexadas aunque estén bloqueadas por el robot.txt!!!
Te recuerdo que el robots.txt no bloquea la indexación por defecto, sino el crawl (rastreo). (*borro triple exclamación)
En definitiva, el gran avance es el hecho de disponer finalmente de una lista de URLs y su estatus. Cada anomalía nos ayuda a comprender qué es lo que ha provocado el problema.
Informe de páginas AMP

Informe de páginas AMP
El Informe de estado de las páginas AMP permite iniciar un proceso de corrección con la ayuda de la columna «Validación».

Iniciar proceso de validación una vez corregidos los errores
Si validas y Google detecta que no has solucionado el problema correctamente, te enviará una advertencia para que recomiences hasta la solución definitiva del problema.
Otro tema es lo elocuente que se muestra Google a la hora de darte pistas del problema.
El proceso es el siguiente:
1) Haces clic en una de las Url que tienen un problema detectado de algún elemento de los datos estructurados y luego le das a «Comprobar la versión publicada en la prueba de AMP».

Paso 1 proceso de corrección
2) En la siguiente pantalla me indica que la página AMP es válida pero que falta un elemento de los datos estructurados y te da la opción de probarlos.

Paso 2 proceso de corrección AMP
3) Ahí que voy, me dirijo a la Herramienta de pruebas de datos estructurados de Google…

Paso 3 proceso de corrección AMP
… y no veo nada susceptible de ser corregido.
¿Algún faro iluminador?
Es posible ser un pelín menos críptico?
Limitaciones actuales
Aún sin RegEx en el informe de rendimiento
Aunque la nueva interface del informe de rendimiento ofrece más posibilidades y es más… bonita, sigue siendo imposible utilizar expresiones regulares (RegEx).
Esta es otra de las grandes demandas que han clamado al cielo multitud de usuarios en los foros de soporte de la Google Search Console, pero Google no parece haber atendido a la petición, supongo que no es algo que utilice el gran público.
Recordarte que si usas Google Analytics, existe una solución: simplemente asocia la Search Console en tu cuenta de Analytics y usa los filtros avanzados que te van a permitir la utilización de Expresiones Regulares (RegEx)… si puedes!
Filtro avanzado de RegEx
… si puedes!
Sin informes agrupados
La antigua Google Search Console permite agrupar diferentes propiedades para que se puedan obtener datos agregados en el informe de análisis de búsqueda.
En esta nueva versión, los informes agregados no están disponibles, si quieres seguir el tráfico generados por diferentes dominios o versiones (http y https), tendrás que sumarlas. Imagino que esta funcionalidad la añadirán más adelante.
Aún hay secciones enteras de la antigua versión de GSC que no tienen su equivalente en la nueva: Información sobre la experiencia móvil, el tiempo de carga, los avisos de acciones manuales, parámetros como la geolocalización…
Esperando las novedades
Google ha anunciado que estas 2 versiones estarán funcionales en paralelo durante el 2018. Probablemente durante todo este año se vayan implementando las funcionalidades de la antigua GSC e imagino que se añadirán nuevas.

