fbpx

Google anuncia una evolución de la meta robots

La meta robots crece.

Google acaba de informarnos de que nuestra pequeña metarobots ha sufrido una transformación.

Renovarse o morir!

Lo que no se mueve se estanca y lo que se estanca…

se pudre.

Novedades everywhere, si no tuvimos suficiente emoción con los atributos de enlace ugc y sponsored, ahora le toca el turno a la meta tag «robots».

Hoy tengo un apestamiento importante, el cansancio se apodera de mi, los años me pesan, la llegada del invierno me deprime…

Pese a todo, aquí estoy, dispuesta a escribir sobre una nueva actualidad de Google. Sinceramente, a veces pienso que todo es un vacile.

En fin.

Meta Robots, vieja amiga, ahora tienes nuevos parámetros que nos van a permitir jugar un poco sobre lo que aparecerá en el snippet (o eso dicen, habrá que probar).

Un nuevo atributo HTML va a permitir indicar que texto no queremos que se tenga en cuenca en esa zona.

Novedades que prometen ser muy útilis para mejor controlar la forma en la que nuestros resultados de búsqueda se pintan en las SERP.

Si andas perdid@ con este tema y no tienes nada mejor que hacer, échale un ojo a la Guía de meta robots.

Novedades sobre la etiqueta meta robots

Por ejemplo, hasta ahora existía esta opción para no pintar el «snippet» (el resumen de texto debajo de la url)

Nada nuevo al respecto. Esta opción es aún válida, pero se puede completar con otras posibilidades:

Con esto le podemos indicar la talla máxima del texto que queremos que asome. Por ejemplo: max-snippet:160.

Con esto estaremos especificando la duración (en segundos) que durará la preview de un video.

Por ejemplo: max-video-preview:30.

Aquí indicaremos el tamaño de la imagen.

Parámetros posibles: «none», «standard» o «large».

Los diferentes parámetros pueden igualmente combinarse si los separamos por comas:

Estas etiquetas serán efectivas a lo largo del este mes de octubre del años 2019 y tomadas en cuenca a partir de noviembre.

Ya tenemos la página de ayuda sobre las etiquetas actualizada.

Otras novedades. Indicar a Google el texto que no queremos que aparezca en el snippet.

La etiqueta meta robots no es la única que tráe novedades. Ahora es posible utilizar el atributo «data.nosnippet» en las etiquetas como: 

 

«<p>Este texto puede aparecer en el snippet <span data-nosnippet>este no</span>.</p>»

En este caso, el texto incluido entre estas etiquetas no será utilizado por Google en caso de que vaya a buscar una parte del contenido de la página para su snippet, es decir, cuando se pasa por los huevos nuestra descripción.

 

Esta funcionalidad estará operativa en algún momento de aquí a final de año… podemos habernos muerto 100 veces.

Todas estas novedades de otoño se pueden implementar en los datos estructurados  de la página y también en el formato AMP.

Parece que hará falta algo de tiempo para evaluar en que casos estas nuevas etiquetas serán utilizada y en que casos no.

De cualquier manera, es interesante tenerlas en cuenca y, cuando se nos ocurra, integrarlas en nuestros métodos de trabajo.

Atención!: a día de hoy, a Bing y a otros motores de búsqueda (a quién le importan…) se la sudan las nuevas etiquetas.

Ni que decir tiene, que parece de sentido común que esto no afecta en la clasificación. No nos volvamos locos. No espero subir puestos integrando las nuevas etiquetas.

Andad por lo segao!

Pin It on Pinterest

Share This
×