fbpx

¿Qué ocurre cuando Google detecta contenido duplicado o muy similar en diferentes webs? ¿Cómo diferencia el original de la copia? ¿Penaliza al sitio que ha copiado el contenido, con o sin autorización, como hemos escuchado cientos de veces?

A menudo has oído decir que copiar contenido de otra web es una práctica penalizada (en el sentido de castigo) por el buscador.¿Qué hay de cierto en esta afirmación?

¿Estamos frente a una leyenda urbana? ¿Es la niña de la curva del SEO? Vamos a clarificar este asunto.

¿QUÉ ES LO QUE SUCEDE CUANDO SE COPIA CONTENIDO?

Una web puede tener contenidos duplicados de distinta categoría:

  • Fichas de producto
  • Anuncios
  • Información turística
  • Artículos
  • Cualquier tipo de contenido duplicado de una web a otra.

La cuestión es: ¿Penaliza Google a una web que copia contenido?, la respuesta es NO

Imagina un mismo contenido disponible en tres dominios diferentes. Si no hay en ninguno la etiqueta «canonical» Google deberá determinar cuál de ellos es el contenido original.

En primer lugar, Google consultará:

1. La fecha de descubrimiento, cuando el robot detectó ese contenido y

2. tendrá en cuenta el PageRank, la popularidad de la página.

Con estos 2 datos, decidirá cuál es la página principal, la que aloja el contenido original y está será la que tenga prioridad de visibilidad en sus resultados.

Las otras 2 páginas, serán consideradas como duplicados, no habrá problemas de indexación, simplemente tendrán menos visibilidad pues no se les otorgará la prioridad.

Esto es por tanto lo que sucede, Google determinará una única página original y habra X páginas de contenido duplicado y será la página canónica la que tendrá preferencia de visibilidad.

Por tanto, frente a la cuestión: ¿Penaliza Google a un site que copia contenido?, la respuesta es rotundamente NO. No existe esa noción de «castigo» en el procedimiento de Google.

¿CUÁNTO CONTENIDO DUPLICADO EXISTE EN INTERNET?

Durante la keynote State of Search que tuvo lugar en Dallas en el 2015, Gary Illyes (Google Webmaster Trends Analyst) arrojó unas cifras bastante impactantes: de todo el contenido de la web, el 60% se trataría de contenido duplicado.

Con estas cifras sobre la mesa, parece fuera de toda lógica pensar que Google penaliza al 60% del contenido de la web.

Ya en el 2013, Matts Cutts, indico de todo el contenido disponible en internet, el contenido duplicado estaría entre el 20 y el 30%

Conclusión: Google no penaliza el contenido duplicado, ten en cuenta que no siempre el contenido copiado en una web responde a propósitos espurios, imagina por ejemplo, en el caso de las agencias de prensa, no tiene ningún sentido que Google penalizara a los periodicos que recogen las noticias de Reuters, o a las agencias de información turística por duplicar el contenido de una base de datos de información sobre monumentos.

Ya bien sea a través de la etiqueta «canonical, de la fecha de primer rastreo o de la popularidad, Google determinará cual es el contenido original y le otorgará prioridad de visibilidad, eso es todo.

Obviamente, el plagio es otro asunto…

Resumen
¿Penaliza Google el contenido duplicado entre webs?
Título
¿Penaliza Google el contenido duplicado entre webs?
Descripción
¿Qué ocurre cuando Google detecta contenido duplicado en diferentes webs? ¿Cómo diferencia el original de la copia? ¿Penaliza realmente al sitio que ha copiado?
Autor
Editor
RitaDoit
Logo

Pin It on Pinterest

Share This
×